• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Ubicación Santa Marta

  • 924 690 818
  • 675 968 956
infoarroba logo positivo

Infoarroba

Informática redes y comunicaciones

  • tarifas compartidasNosotros
  • fibra movilFibra y Móvil
  • icon movilMóvil
  • Servicios-de-telefoníaTelefonía IP
  • servicios-para-empresasEmpresas
  • trabaja con nosotrosTrabaja con nosotros
  • blogBlog
  • contacto correoContacto
  • circulo verde alargadoBono Pyme

¿Por qué nos quedamos sin cobertura a en algunas zonas?

04/12/2022 by admin

Aunque parezca algo insólito en esta era de avance tecnológico, aún es posible que nuestro teléfono móvil se quede sin cobertura en algunas áreas. Y es que a pesar de la infraestructura con la que cuentan algunas compañías de servicio telefónico, esta no siempre es la más adecuada en ciertas regiones áreas rurales.

Para evitar estos inconvenientes, Infoarroba cuenta con todo el equipo y la infraestructura necesaria para proporcionar cobertura a todas las áreas rurales.

¿Qué puede causar que mi teléfono se quede sin señal?

Son diversos los factores que pueden provocar que un móvil pierda su cobertura. Algunos de estos factores son:

  • El clima: cuando te encuentras en un área donde la lluvia es intensa, existe la presencia de viento o de tormenta, es posible que la señal de tu servicio de telefonía se vea afectada, por lo que no tendrás la cobertura adecuada.
  • Zonas de sombra: estas son áreas en las que existe una gran interferencia causada por árboles, edificios, colinas, túneles, etc. En estas zonas la señal es generalmente débil.
  • Desplazamiento constante: si te encuentras en constante movimiento, también puede fallar el cambio del registro entre una antena y otra. Esto ocasiona que tu teléfono móvil se quede en el aire sin estar conectado a una antena en específico.
  • Ubicación de la antena: cuando estás alejado de la antena de telefonía más próxima, o esta se encuentra orientada hacia un lugar opuesto al tuyo, tu cobertura también se puede ver afectada.
  • Saturación de usuarios: la conexión excesiva de usuarios a una misma antena también disminuye la señal. Esto puede ocurrir en zonas turísticas, en conciertos, eventos, etc.  
  • Antena en servicio: en caso de que la compañía correspondiente se encuentre realizando servicio a su antena, la señal podría sufrir interferencia.
  • Tu equipo móvil: existe la posibilidad de que el problema sea una falla de la tarjeta SIM o de la antena GSM de tu teléfono.

Recuerda que todas estas causas pueden ser prácticamente eliminadas, si cuentas con el servicio de Infoarroba y su servicio especial en zonas o poblaciones rurales.

Publicado en: Internet, Telefonía

¿Qué sistema de red y ancho de banda es el idóneo para teletrabajar?

01/20/2022 by admin Deja un comentario

Uno de los cambios que la pandemia ha generado, es la implementación del trabajo a distancia o teletrabajo en muchas empresas y organizaciones. Es por ello que hoy en día miles de personas ejecutan sus tareas laborales desde casa, requiriendo para ello una conexión de Internet con ciertas características concretas.

¿Qué aspectos debe cumplir una red WiFi para teletrabajo?

Las características de la conexión que requieres para trabajar a distancia, dependen del tipo de tareas que debes ejecutar. Pero en términos generales existen algunos criterios que tu sistema de red debe cumplir:

Estabilidad

Asegúrate de contar con un servicio que te proporcione una conexión estable en todo momento. Esto te permitirá responder al momento a las demandas de tu actividad y cumplir con tus responsabilidades sin interferencias.

Seguridad

Aunque siempre es una buena idea contar con un nivel importante de seguridad en Internet, este debe ser imprescindible si manejas información confidencial o datos sensibles. Para blindar la transferencia de información puedes contar con una VPN (Redes privadas virtuales).

Velocidad

La velocidad de conexión estará estrechamente relacionada con las tareas que debes ejecutar, y tomando en cuenta el uso que le dan en tu hogar al Internet.

Si realizar actividades básicas como manejo de documentos, revisión y envío de correos, etc., con una velocidad de 15 MB/s será suficiente. Si deseas mayor comodidad al momento de utilizar Internet, puedes incrementar a 50 o 100 MB/s, lo que será más que suficiente.

Por otro lado, también debes considerar estos aspectos:

  • Dispositivos conectados a la red: si compartes la red con otras personas, esto influye directamente en la velocidad de tu WiFi. Cada dispositivo conectado consume parte de la conexión, por lo que esta se verá afectada.
  • Servicios de streaming: estos consumen 3 MB/s en contenido básico y pueden aumentar a 5 o 25 MB/s si reproducen contenido 4K o UHD.
  • Videollamadas: si debes ejecutar reuniones virtuales como parte de tu trabajo, debes considerar que estas pueden consumir 1.5 MB/s aproximadamente o incluso 8 MB/s en llamadas grupales.
  • Videojuegos: si alguien en tu hogar se mantiene jugando online, puede generar un consumo de 10 a 25 MB/s.
  • Teletrabajo de alta demanda: en caso de que trabajes con archivos de diseño, planos, audiovisuales, etc., y debas enviarlos o recibirlos de forma constante, entonces la velocidad de conexión debe ser mucho mayor.

En pocas palabras, en un hogar promedio con dispositivos estándares y un uso normal de Internet, una velocidad de 100 a 300 MB/s es lo mejor. Si hacen uso excesivo de la red, la recomendación es una velocidad de entre 600 MB/s y 1 Gb.


En Infoarroba contamos con varios tipos de opciones para tu red Wifi y con la estabilidad que necesitas en tu región. Aprovecha nuestras promos y consulta con nosotros para tener la red de Infoarroba.

Publicado en: Internet

logo footer infoarroba


C/ Francisco Neila, 38-A, Santa Marta 06150 Badajoz

infoarroba@infoarroba.com

Sitio web financiado por los fondos NextGeneration EU

Llámanos e infórmate sin compromiso
924 690 818 | 675 968 956
  • Quienes Somos
  • Fibra e Internet
  • Móvil
  • Telefonía IP
  • Contacto
  • Empresas
  • Trabaja con Nosotros
  • Tienda
  • Empresas
  • Contacto
  • Protección de datos
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Accesibilidad
  • Síguenos
  • en
  • RRSS
  • Infoarroba facebook
  • Infoarroba instagram
  • Infoarroba Twitter

Copyright © 2025 · Infoarroba. Todos los derechos reservados.

Indícanos tu localización

Y te enseñaremos las mejores ofertas para tu localidad

  • Resto de España (Peninsular)
  • Corte de Peleas
  • Solana de los Barros
  • Santa Marta
  • Villalba de los Barros
  • Nogales
  • La Morera
  • La Parra